La creatividad y la innovación son cada vez más un elemento esencial para el desarrollo de las ciudades, motor de su evolución y fuente de progreso. La ciudad creativa es una ciudad capaz de reinventarse, con voluntad y capacidad para atraer, retener y multiplicar la pasión y la energía del […]
Saber más
Tecnología y urbanismo: impacto de la cultura digital en las ciudades Nuestra sociedad ha sufrido en las últimas décadas importantes transformaciones sociales, culturales y económicas como resultado de la irrupción de un nuevo paradigma sociotécnico asociado al desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. No se trata […]
Saber más
Me parece que la incertidumbre es un elemento capital en el momento que vivimos. De la cultura esperamos muchas cosas, pero principalmente que nos defina un marco, que nos rotule el espacio en que vivimos, que de alguna forma nos marque lo que tiene que ser el perímetro por el […]
Saber más
¿Empezar todo de nuevo? Imaginemos un rincón de América Latina donde un grupo de artistas –preferimos creadores pues tiene una connotación más abarcadora, amplia– construye un pequeño Pueblo de Creadores. Podemos imaginarnos el “Petibomun” de Asterix y, al mismo tiempo, comunidades indígenas aimaras, pero, fundamentalmente, una nueva experiencia de laboratorio […]
Saber más
“(…) Cómo crear una nueva generación que pueda impedir que el mundo se desintegre en un caos y que se destruya a sí misma. (…) cómo crear en los jóvenes una valoración del hecho de que muchos mundos son posibles, que el significado y la realidad son creados y no […]
Saber más
Primera parte. El punto de Cultura. La construcción de una política pública Al grano: surge un nuevo tipo de Estado cuando oímos al que jamás había sido escuchado La aplicación del concepto de gestión compartida y transformadora para los Puntos de Cultura pretende establecer nuevos parámetros para la gestión y […]
Saber más
¿Quién ha logrado que más de un millón y medio de brasileños tengan ac- ceso a energía, y que esto se declare como un derecho universal en Brasil? ¿Quién ha conseguido que más de 400.000 niños puedan “practicar” la empatía en su clase, reduciendo drásticamente las tasas de bullying y […]
Saber más
Un museo de la ciencia es un espacio dedicado a proveer estímulos a favor del conocimiento científico, del método científico y de la opinión científica. Vaya por delante esa definición que concentra las hipótesis de trabajo tácitas de más de veinte años pensando el Museo de la Ciencia de la […]
Saber más
Elogio de la ciudad y del azar La nueva modernidad nos reclama innovación, creatividad, predisposición al cambio, polivalencia, flexibilidad, tole- rancia, curiosidad intelectual, intercambio, imaginación, conocimientos varios. Y asumir la trasgresión. Como siempre la modernidad nace, se instala y se desarrolla en las ciudades. Ciudades densas, heterogéneas, que multiplican los […]
Saber más
Quisiera recordar dos textos inspiradores, escritos hace cuarenta años, que pueden ayudarnos a reflexionar sobre nuestra precaria condición contemporánea. Dichos textos nos pueden ayudar a relacionarnos con un pasado revolucionario aparentemente cercano. Un pasado obsesionado no solo por los fallos en la lucha triunfante, sino también por momentos aparentemente mejores, […]
Saber más